Ecomuseo de Bicorp

RUTAS Y SENDEROS

La mejor forma de sentir nuestra naturaleza

Bicorp, situado sobre una pequeña colina, se encuentra rodeado casi en su totalidad, por un meandro que forma el Barranco Moreno. Su amplio término municipal se caracteriza por poseer un relieve montañoso de formas abruptas y escarpadas, atravesado por profundos barrancos que forman muelas coma la de Bicorp, el Monte Mayor, las Pedrizas o el Benefetal, todas ellas de alturas considerables. Por su orografía, este paraje es solitario e inaccesible en muchos rincones, por ello la mejor forma de descubrirlo es recorriendo los antiguos caminos de montaña que unían las poblaciones y aldeas por los cintos y cañones del valle. En la actualidad existen senderos que, tras su rehabilitación y señalización, son ya transitables.

Nuestras rutas homologadas:

  • #Econsejo: Vente preparado de casa con el mapa de todas nuestras rutas y senderos.

Descubre nuestros senderos de montaña

BARRANCO MORENO

CV-PRV. 173

El Barranco Moreno es uno de los parajes más importantes y bellos de la población. Impresionantes roquedos calizos, abrigos, cuevas y formaciones geológicas bien diferentes e interesantes nos saludan a lo largo de toda la ruta. Hermosas pozas de agua cristalina y de color esmeralda se suceden a lo largo de todo el barranco.

11,2 Km

4h. 30'

260 m.

Media

CAZUMA Y GOLA DE LUCINO

CV-PRV. 234

Durante el recorrido encontraremos pozas muy bonitas donde darse un baño y parar a descansar. Uno de los parajes naturales más importantes de esta ruta es la Gola de Lucino, una garganta que impresiona por su majestuosidad y por los caprichos geológicos que allí han tenido lugar. Otra muestra importante son las pinturas rupestres de la Cueva de la Araña. En ellas podremos ver la famosa y única representación de la recolección de la miel.

16 Km

4h. 15'

126 m.

Media

BENEDRIZ

CV-PRV. 235

Toda la ruta conserva una hermosa reserva forestal de un gran valor ambiental. A lo largo del recorrido pasaremos por barrancos y por la orilla de los ríos. El agua nos acompañará en un buen tramo de la ruta. Los ríos Ludey y Benedriz pasean sus aguas por hondonadas y barrancos, sorteando gargantas y formando cascadas y pozas de agua transparente.

11,7 Km

4h. 45'

230 m.

Media

PICO DEL FRAILE

CV-PRV. 236

En esta ruta encontramos el Pico del Fraile. Este pico se llama así debido a su peculiar forma, la de un fraile en posición de orar. Junto a este pico encontramos el río Fraile, donde poder darse un baño para descansar. La ruta discurre por el centro de un valle, ofreciendo hermosas panorámicas del río Fraile, el Pico del Caroig y de toda la partida del Benefetal.

11,3 Km

3h. 15'

136 m.

Media

BARRANCO SALADO

CV-PRV. 237

Nos encontramos ante una ruta con interesantes formaciones geológicas del cuaternario. También podremos localizar Jacintos de Compostela, una variedad de cuarzo que se caracteriza por su peculiar color rojizo. Todo el recorrido se encuentra entre una gran masa forestal donde destaca el pino carrasco, olivo, encima y algarrobo.

12,6 Km

3h. 50'

250 m.

Media

ARTE RUPESTRE

EN EL BARRANCO MORENO

Ruta repleta de vegetación, ya que vamos bordeando el Barranco Moreno. El Charco de la Madera será un lugar magnífico que contemplar. El principal atractivo son las pinturas rupestres de los abrigos de Lucio, Calicanto y Gineses, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. También podremos ver la casa cueva de la Joaquina, la cual se conserva perfectamente.

3,7 Km

1h. 30'

170 m.

Fácil

FUERTE DE LAS PEDRIZAS

PEQUEÑO SENDERO

A lo largo del recorrido veremos vistas espectaculares de Bicorp y del Barranco Moreno. Casi al final de la subida, en lo alto de la montaña, podemos acercarnos a un mirador y el Fuerte de las Pedrizas, construido en noviembre de 1609. Allí tuvo lugar la subida del ejército del Tercio de Lombardía con miles de soldados al frente.

7,1 Km

1h. 15'

450 m.

Fácil

CUEVA DE LA CAMBRIQUIA

PEQUEÑO SENDERO

Este sendero nos llevará hasta una pequeña cueva, denominada de la Cambriquia debido a una pequeña cambra que se encuentra en su interior, la cual se encuentra en un increíble paraje natural propio del clima mediterráneo.

3,9 Km

1h.

355 m.

Fácil

Descubre nuestras rutas en bicicleta

Disponemos de tres rutas de bicicleta de montaña por las que recorrer todos los parajes del término municipal de Bicorp:

Río Fraile

Ruta recorriendo uno de los mejores parajes de la Comunidad Valenciana

¿Quieres conocer La Canal de Navarrés?

Disponemos de un sendero de Gran Recorrido (GR-332) que une todos los municipios de La Canal de Navarrés desde Estubeny hasta el pico Caroig, pasando por Anna, Chella, Bolbaite, Navarrés, Quesa y Bicorp. Esta ruta recorre los parajes naturales más destacados y enlaza con otros senderos de mediano y pequeño recorrido de cada una de los distintas poblaciones. Se compone de cuatro etapas, de las cuales tres pasan por el término municipal de Bicorp.

Etapa 1

De Estubeny a Navarrés, pasando por las poblaciones de Anna, Chella, Bolbaite y por el Área de Playamonte.

Etapa 2

De Navarrés a Bicorp, pasando por el Mirador de Escalona y Quesa, parajes bañados por el agua del embalse.

Etapa 3

Etapa por los parajes de Bicorp, en los que se incluye el Área del Benefetal, Río Fraile y un magnífico mirador.

Etapa 4

Último tramo en el que se alcanza la cima del pico Caroig, deleitando al aventurero con unas vistas magníficas.

NO LO DUDES MÁS

El Ecomuseo de Bicorp te está esperando