Ecomuseo de Bicorp

EXPOSICIONES TEMPORALES

Revive las historias ya contadas

En el Ecomuseo de Bicorp se han realizado distintas exposiciones temporales de las cuales se puede extraer un gran conocimiento. Es por ello que nos gustaría compartir las distintas temporales que hemos tenido el privilegio de mostrar en el Ecomuseo de Bicorp a lo largo de los años.

Vivir en una casa cueva: el caso del Barranco Moreno

MARZO 2022 – MAYO 2022

Una exposición que pretende hacer visibles a los invisibles; rescatar del recuerdo unas formas de vida ya desaparecidas de las que nos quedan los restos materiales y los testimonios orales de sus últimos protagonistas, los cuales tratan de preservar estos legados del deterioro del paso del tiempo, volviendo a habitar esas casas en una fusión cercana a la creatividad humana natural y artificial.

Prietas las filas vida: cotidiana y franquismo

NOVIEMBRE 2021 – ENERO 2022

A través de fotografías, documentación y objetos se muestran los mecanismos de adoctrinamiento, propaganda, censura y represión que propiciaron la asunción colectiva de los valores del régimen franquista marcando cada acto de la vida cotidiana. La iglesia católica y la escuela jugaron un papel fundamental en esta gran maquinaria de control que el franquismo puso en marcha en España para legitimar y transmitir sus valores a diversas generaciones de españolas y españoles desde 1939 hasta 1975.

José Martínez Sánchez, retratos de modernidad

ENERO – MARZO 2021

José Martínez Sánchez, retratos de modernidad” es un homenaje al fotógrafo nacido en la localidad valenciana que, a lo largo del siglo XIX,  plasmó los avances en la fotografía a través de los retratos y tarjetas de visita. La exposición, que realiza una retrospectiva de la vida y obra del fotógrafo, contará con retratos y tarjetas de visita originales de la colección de Manuela Mollá Villaplana, quien realizó la ponencia inaugural.

Fibres, la Natura teixida

NOVIEMBRE 2019 – FEBRERO 2020

Realizada con la colaboración de Ideari Coop, la exposición temporal nos ilustró con una muestra de la herencia cultural ligada a los oficios tradicionales mediante las fibras y tejidos. 

Faixa roja, faixa blava. La pilota Valenciana

JUNIO – SEPTIEMBRE 2019

Exposición producida por el Museo de Prehistoria de Valencia con la colaboración del Museu de Pilota de Genovés con el objetivo de dar a conocer el deporte de la pilota valenciana, una práctica que gran parte de la sociedad reconoce como una de las principales manifestaciones de nuestra cultura.  Se completó con magníficas fotografías de David Sarasol y otras donadas al Ecomuseo de Bicorp.

Camino a la Igualdad

MAYO 2019

Realizada por la Mancomunidad de La Canal de Navarrés, la temporal Camino a la Igualdad nos muestra una retrospectiva de las mujeres que fueron pioneras en los distintos pueblos que componen La Canal de Navarrés. Actualmente se puede observar una copia de los paneles en formato reducido en el Ecomuseo.

Habitar el Caroig

FEBRERO 2019

La exposición, con mas de 400 fotografías, nos permitió conocer de primera mano cómo fue la vida en un medio plenamente rural como el macizo del Caroig, una de las grandes reservas forestales del interior valenciano. Fue sustentada en gran medida con una colección de fotografías que mostraban la arquitectura de la zona.

Mujeres en la Prehistoria

MARZO – MAYO 2018

Producida por el Museo de Prehistoria de Valencia con el fin de difundir las investigaciones y los debates más recientes sobre las mujeres desde una pespectiva actual e innovadora: la Arqueología de Género. En esta exposición se muestra el papel esencial de las mujeres en el desarrollo de los grupos humanos y como se ocupaban de tareas esenciales para su supervivencia, tanto en el ámbito doméstico como en la caza, recolección y el cultivo.